Demiurgos de la Palabra -6-
- Detalles
- Creado en Domingo, 27 Diciembre 2009 00:00
- Categoría: Gnosis y Tartessos
- Visto: 15675
La palabra es la fuente que teje el tejido interno de la geometría sagrada de la arquitectura de la vida, la misma que sostiene el Templo Celeste.
"El Tao da la vida a los seres, el Te los nutre, los sustenta y asegura su crecimiento". (Capitulo 51) “Tao Te King” Lao-Tse.
El nombre de Lao-Tse autor del Tao-Te-King "El libro del Tao o del Te" es un argot, siendo Lao "viejo" y Tse "maestro". Pero es otro nombre el que lo revela en su autentico significado Lao-Tan, Tan significa "largas orejas" dando como resultado "Viejo Maestro de Largas Orejas" es decir: Sabio Maestro que sabe escuchar “los susurros del misterio cósmico” la naturaleza que crea sin herramientas, porque la herramienta del cosmos para crear es el sonido que no se ve. Lao-Tse, por tanto; era él experto en contemplar lo invisible, él escuchaba de la fuente (“el tejido de las fuerzas cósmicas” R.Wihehn) era la oreja ancestral que ha oído como se ha hilado el tejido de la creación.
La palabra Tao que se suele entender como vías de energía, serian las rutas vitales regidas por el magnetismo y el sonido, magnetismo y sonido principalmente serian el “Te” palabra que evoca la idea de potencialidad, virtud, rectitud, ley y vida en definitiva, siendo vista como la fuerza vital. Tao y Te por tanto son en su unión el Todo Cósmico, la Vía de Energía Universal, las rutas vitales de todo y de todos, porque el Tao son las vías que toma el Te para manifestarse y, es por medio del Te (la energía vital) como el Tao (la estructura cósmica) crea y sustenta la existencia, la energía vital de todo lo creado. El Te es lo que nos llega por el Tao, por las vías de atracción por la geometría del Universo.
El Te así mismo es visto como simiente. Semilla en japonés es Tane y fuerza vital es Tama, en griego poder, potencia o energía es areté siendo cratos fuerza. El Te está vinculado a la acción de plantar, esta acción en chino antiguo era Tek que era asimilada como Dhyek "plantar" porque los planetas con sus sonidos plantan su energía en la tierra dando estructura y forma a las cosas y a los seres.
El Tao es la estructura que sostiene el Cielo y el Te (la energía) es el don que cada ser recibe del Tao (Las vías o rutas vitales).
El Tao-Te es una energía inmortal en japonés Toko es "perpetuo" y tocayo "vida perpetua" pues quien logra dominar la palabra consigue la inmortalidad, al comprender la intrínseca unión que el Cielo guarda con la Tierra.
Tenno es emperador celestial, que luego fue el titulo del emperador en japonés, y los emperadores o pontífices son los constructores de puentes que enlazan la Tierra y el Cielo. Titeya de suten teitei significa "real". En china el “Emperador Celestial” es T´ienti o t´ien-huang ta-ti. Tennõ es "emperador" en japonés y ama o ame es "celestial".
Djet "Columna" era una
representación de la columna vertebral de
Osiris vinculada al mito de la
resurrección o al árbol de la vida también
conocida bajo el nombre de Tet. Como
amuleto proporcionaba estabilidad y
eternidad.
La T por tanto tiene que ver con todo lo que es estructura o vida creada, por el cielo, por sus sonidos y la geometría que ellos crean.
“T” ( ) la TETH hebrea es "asilo", el refugio buscado por el hombre para guarecerse, el muro, la pared levantada para proteger las cosas sagradas y la “Tau” ( ) Taw, la veían los egipcios como la representación del alma universal siendo "la reciprocidad, la perfección del equilibrio y la simpatía". Porque la Teth está ligada a la rúnica Tyr- (l-T) como gancho o flecha de unión hacia el Cielo, la búsqueda del enclave del puente Cielo-Tierra. En griego es la Theta “TH” y en el alfabeto de los magos es Thela.
“Shi-In-Ti” significaba "Aliento-Viento-Vida". Puesto que la vida ha sido tejida por el Cielo. Nuestro cuerpo como el de todas las cosas es un entramado geométrico. Hechos con el hilo del sonido, todos nuestros tejidos no son más que millones de células entretejidas siguiendo geometrías determinadas.
Así Neit, como Atenea, eran diosas de la guerra y del arte de tejer. Isis la de las siete túnicas tejidas con viento, fue la patrona de las tejedoras. Sati era el nombre otorgado a Isis como diosa de la fertilidad. Ti es "vida tejida", precisamente el nudo de Isis era llamado TIT, puesto que ella era la patrona de las tejedoras y la encargada de cortar el cabello de las mujeres que iban a morir. Pero lo más relevante de Isis fue que ella fue la única conocedora del nombre secreto y supremo de Ra.
Llegó un día en el que (Atón, Atum o Tum) “Ra” de cuya boca emano el mundo en la forma de Thot cansado por las continuas luchas que debía de sostener en pro el equilibrio del universo comenzó a envejecer "Su boca temblaba y su saliva caía a la tierra". Isis deseosa del poder, el poder que otorgaba conocer el nombre secreto de Ra creo de la saliva que se la boca se le derramaba al dios una víbora que le mordió inoculándole su veneno, cayó así muy enfermo Ra postrado en su lecho. Isis se apresuro a llegar antes que nadie hasta su vera y prometió curarle a cambio de que le revelara su nombre. Ra trato de engañarla diciéndole "Yo soy Lhepri por la mañana, Ra a mediodía y Atum por la tarde". Isis suspicaz sospecha de esta respuesta dejando pues macerar el veneno hasta que en medio del delirio más absoluto le revela su autentico nombre, pudiendo por ello resucitar a los muertos y crear vida de donde no la había. Ra furioso lloro y de sus lágrimas surgió el hombre, siendo remit "lágrimas", romet "hombre" y rem "el nombre"
Según los mayas en las entrañas de un coyote se encontraron maíz que un gavilán llamado Tiuh-Tiuh trajo del otro lado del mar, el maíz fue mezclado con sangre de culebra, de cuya masa resultante el creador y el formador hicieron la carne del hombre.
El termino hebreo usado en el Génesis para referirse a la materia de la que fue creado Adán es precisamente TIT, Adán fue confeccionado por el Te (La energía primordial), el sonido que teje los tejidos confeccionando con sus ondas, creando el mapa genético de la vida.
El cerebro es nuestro órgano más perfecto, que no es otra cosa que un gran tejido constituido por miles de neuronas entretejidas entre sí, y que funcionan mediante impulsos eléctricos, y sirio esta intrínsecamente relacionado con la electricidad.

Maat era la diosa guardiana del orden cósmico quien junto a Thot trazo el recorrido del sol. Maat es la diosa de la verdad, de la ley y de la justicia regente de la rectitud pues su responsabilidad es mantener el perfecto funcionamiento el mecanismo del cosmos.
Las Parcas griegas, que visten de blanco, el color de la luna, aluden tanto a las fases de crecimiento de la luna, como la vida del hombre nacimiento, plenitud y muerte. El destino esta hilado por las Parcas que tejen la hebra de la vida de los hombres. El nombre de Cloto la Parca más joven significa "hilandera" Láquesis "Medidora" y el nombre de Moiras otro nombre atribuido a las Parcas "parte o fase" y Moriao es "yo distribuyo" Así la T es complementaria a la faceta constructiva, formadora de la arquitectura de la vida. Porque la letra M es lo materno, la madre, la creadora y no la obra. Neit fue considerada madre de los dioses en especial de Ra "al que ella crió antes de que hubiese crianzas".
La diosa Shait era el destino que nacía con cada hombre acompañándolo en todas sus etapas hasta la muerte. Raninit era la diosa que daba nombre a los neonatos dándoles con ello un shait o destino, Raninit tenía cabeza de serpiente o leona.
La diosa Imentit. Imentit diosa del occidente la que acoge a los muertos en el Amenti era la diosa de la mansión de los muertos.
El mundo inferior era el Tiau, y Nephtys la madre de Anubis era la señora de la mansión de occidente es decir del reino de los muertos.
La diosa Heh (Neheh) era la eternidad y Renpet era la diosa de la renovación del año, conocida como Maestra de la eternidad.
La diosa hurrita de la fecundidad era Herat, Herat o Hepet relacionada con la sumeria Ishtar. Ilitia era la diosa griega del alumbramiento.


Uareus y Nekhbet
Como la casa de los muertos esta hacia el oeste, Eva fue hecha de la costilla izquierda. La casa nocturna es la que otorga el nacimiento a las razas y a los seres pues la luna es lo materno, la madre.
En la epopeya sumeria Atra-Hasis, Enki y Ninti o Ninlil crearon al hombre. “En” en sumerio arcaico significa "señor" y “Ki” "Tierra" por lo tanto Enki es "Señor de la tierra". Nin significa "dama" y era utilizada para denominar a la reina, y como Ti es costilla y vida, Ninti es "dama vida, dama de la costilla de la vida". Nintu era el nombre sumerio de la madre de los dioses.
En el antiguo Egipto la plata era considerada como la sangre de los dioses.
Los Titanes, los blancos como el yeso, tenían huesos de plata. “Tizate” recordemos es yeso y “tzacol“ es creador o formador, “totecal“ es maestro platero y los Toltecas eran reconocidos precisamente por ser grandes plateros. Y de plata esta hecho el hilo de la vida.
Tihuanaco es llamado “el ombligo del mundo” considerado por muchos el centro originario de toda la civilización, cuya traducción viene a ser algo así "Lugar donde se reúne y se forman la tierra y el agua". El nombre de Viracocha el dios creador al completo era Apu Kon Tiki Vira Cocha es decir; "El señor de todo lo creado tierra, agua y fuego" significando Tiki "conjunto o el todo". Los Incas daban al sol el nombre de Inti o Apu-Puncha "jefe del día" y las vestales del sol eran llamadas Aclla o Intip Chinán "hijas en honor al sol".
En Bolivia los Yucares, cuentan como otro dios creador, de nombre Tiri, abrió el tronco de un árbol tras un gran incendio del cual surgieron todas las tribus de todos los reinos.
Titán en sumerio significa siendo Ti "vida" y an "cielo" "vida del cielo o vida hecha y venida del cielo" Porque para los Incas “na“ es "donde se forma o donde se hace" y “ti“ es "conjunto, unión, atracción". La letra hebrea Tzaddi es "El que guía y protege desde arriba" la Tau es reciprocidad y es el símbolo del alma universal, y la letra Telh es el “refugio“. Volviendo al yeso en maya el llamado “tizate“.
El mundo de los muertos se dice que esta hacia el norte y al oeste. Imentit para los egipcios era "la diosa de Occidente"; es decir, la que acoge a los muertos como Khentamentiu "el primero de los occidentales" o lo que es lo mismo "señor de los muertos".
Nyx, la negra y densa Noche que todo lo esconde era la madre de Tanatos la muerte, de tanatous "extendido", pero la palabra “tar“ la llevan los nombres que tienen que ver con su ubicación hacia el oeste, hacia lo tenebroso, como la taberna averno; así está el Tártaro menesteroso de luz, la tarde, la Tauride, Tauro. Nyx era además la madre de Moros, la suerte, Ker la destrucción, Hiypnos el sueño, los oneiroi los ensueños, Mômos la infamia, Oizys la desgracia y de las Hespérides las estrellas vespertinas.
De Hypnos surge Hipo por debajo y es que la noche esta frecuentemente asociada al interior o a lo que está por debajo.
Titonia era la Aurora del ocaso.
La diosa egipcia Taurt, Rert o Rere suele ser representada como hipopótamo lo mismo que Rattauit.
El hipopótamo que va por debajo de las aguas simbolizando así lo nocturno, lo que está debajo.

Otras veces Taurt era representada con forma humana y cuernos de vaca, era otra madre y ayudante de los dioses, identificada con Isis y Hathor, era la diosa guardiana de la montaña del Oeste.
En el firmamento nocturno se halla la constelación de Tauro, además de que Venus el planeta regente de dicha constelación marca el ocaso.
Así, Hathor, la diosa vaca egipcia, viene de la montaña oeste donde acoge al Sol poniente, identificada como Sirius, Sept o Sothis, lo mismo que Isis.
Tartesos al oeste de las columnas de Hercules, era la tierra más al oeste del viejo mundo. Se dice que los hombres de la segunda edad fueron hechos de plata, quizás estos tejidos en plata, fueran los habitantes de la Atlántida sita al oeste hacia el otro lado.
Tula, Tulán o Tollan era la principal ciudad de los grandes fabricadores de Plata que fueron los toltecas, que bien podría ser la legendaria Tule o la mítica tierra irlandesa de Tara ubicada al otro lado, de hecho, muchas son las islas Bienaventuradas que componen su nombre con el vocablo Ti, como Tire Nam Beo "tierra de los Vivos" o Tirn aill "el Otro Mundo".
Tauro significa los toros salvajes del oeste, de TA "oeste" y Uros "Bueyes salvajes". Los toros gobernaban poniente mientras que la vaca representaba el amanecer y el reino naciente. Siendo como es Venus la estrella que precede el amanecer y la caída del la tarde.
Cuenta la Biblia que Adán y Eva fueron creados ischo e ischa, es decir; chico y chica. Ischo e Ischa, significan macho y hembra, ischo deriva del escítico en alemán ich "pez" fits en sueco, fish en ingles, Ichutuos en griego, pesk en bretón y piscis en latín. Y como ya he comentada Isis bajo el nombre de “Stella maris” (Sirio) era la patrona de los marineros a Sirio se le atribuye el perro y el pez.
Recordemos además que Thot era el escriba de los dioses, el creador de la palabra escrita.
De hecho los irlandeses que no solían escribir, se comunicaban en secreto, mediante un Lenguaje del alfabeto Ogham, expresado con los dedos.
Así a los Dáctilos se les atribuye ser los precursores de esta técnica de comunicación digital.
Los Dáctilos fueron identificados con los Curetes, que custodiaron a Zeus infante y que eran hábiles herreros, descubridores del hierro, además de ser grandes hechiceros que adoctrinaron a Orfeo en los misterios.
Según algunas fuentes los Dáctilos habitaban en la cueva Dictea y fueron hijos de la ninfa Anquiale, según otros, nacieron cuando Rea estando de parto de Zeus presiono con sus dígitos la tierra. Siendo por tanto los Dáctilos los dedos de la mano, cada uno con un significado concreto, por el cual se podía emplear un lenguaje por señas. Siendo Epimedes el llamado dedo del Tonto, el corazón o de Saturno que rige el destino. Yasión es el dedo medico, el anular o de Apolo asociado a la curación, el meñique es el dedo de Mercurio o de Hermes lo que lo dota de cualidades mágicas.
Pero no solo el pez se asocia a la comunicación, sino que los demiurgos de la palabra tienen al ave en común; Odín tiene sus cuervos, Thot su ibis, ave parecida a las grullas, en las que se inspiro Mercurio el Thot-Hermes romano, al verlas formar letras con su vuelo en forma de V, o los gansos del rey Arawn (Elocuencia) asociados igualmente a Gabriel el ángel de la anunciación. O la paloma de la trinidad.

Poesía deriva del fenicio phohe que significa "voz, boca o lenguaje" y ish "ser principal" O-si-rais es un compuesto de los nombres de la divina pareja Osiris e Isis.